Esta pregunta puede ser una idea recurrente si has estado buscando psicoterapia en internet, ya que hasta estos días, a medida que fuimos transitando por la contingencia sanitaria del SARS COV-2, hubo un Boom de servicios digitales, antes mucho menos consultados, motivo por el cual, cada vez más clínicas y psicoterapeutas independientes han ofrecido sus servicios por este medio. Pero, qué tan efectiva es este tipo de psicoterapia. Aquí te explicamos por qué es o no es una opción para ti. Para saber más continúa leyendo en nuestra área en línea dando clic aquí.
A partir de la situación que se presentó hace unos años con la pandemia, nos demostró maneras más visibles y hasta comunes de cómo tomar terapia, es decir, la terapia en línea, pero ¿qué tan efectiva es? O ¿Cómo saber si es una opción para mí?.
Primero tendríamos que aclarar qué es la terapia en psicología, la definición de psicoterapia que nos brinda la Asociación Americana de Psicología (APA) aporta la siguiente definición sobre el término: “es un tratamiento de colaboración basado en la relación entre una persona y el psicólogo. Como su base fundamental es el diálogo, proporciona un ambiente de apoyo que le permite hablar abiertamente con alguien objetivo, neutral e imparcial” (2012, párr. 4) En: Taraborelli (2020).
Existen diferentes tipos de terapia y esta se basa en las diferentes maneras del psicólogo de percibir el problema, por nombrar algunas son:
Si bien en este artículo no vamos a explicar estos tipos o posturas, cada una interviene desde diferentes componentes de la problemática a tratar, en ocasiones por los fundamentos o premisas de estas posturas, la terapia remota puede no aplicarse como en el caso del psicoanálisis ortodoxo o algunos terapeutas gestalt, pues, la parte presencial para técnicas e intervenciones no se puede dar lugar a distancia. Otros tipos de terapia como la cognitiva conductual, conductual, sistémica, contextual y narrativa si tienen esa apertura, pues las intervenciones y el proceso se basa más en el diálogo o las conversaciones (Taraborelli,2009).
Terapia remota.
Lo primero que se nos puede venir a la mente con la terapia es que se hace de manera presencial en un lugar específico y en condiciones de privacidad, pues bien, no solo estará este tipo de terapia, sino la que se da, de manera remota. La terapia remota o terapia online se puede ejecutar desde diferentes medios, ya sea vía telefónica o bien por algún programa que permite entablar una conversación en vivo por medio de una cámara web y un micrófono. Este tipo de intervenciones no es nuevo, ya que se empezaba a escribir sobre el uso de la tecnología desde los 90´s Brown (1998) nos habla de cómo “el uso de la tecnología de las telecomunicaciones para poner en contacto a los pacientes con los profesionales de la psicología con el propósito de posibilitar un diagnóstico efectivo, educación, tratamiento, consultas, transmisión y almacenamiento de datos del paciente, investigación y otras actividades relacionadas con la provisión de cuidados de salud mental” a esto se refiere la e-psicología (Baena, Florián & Quesada,2009).
Ventajas de la terapia en línea.
Para ello retomaremos el concepto de lo que es la e-salud o telesalud, es decir,“la provisión de salud a distancia” que con el uso de dispositivos electrónicos que hoy en día son muy cotidianos se puede tomar terapia. Enlistamos las ventajas de este tipo de terapia.
También es cierto que sus desventajas pueden ser fallos en la conexión, falta de un espacio de privacidad en el hogar o en el trabajo, ruidos del exterior o bien personas que no disponen de un dispositivo tecnológico.
Efectividad
Si bien en Argentina es en dónde se tenía mayor auge, esto se ve reforzado y comprobado con algunas investigaciones como las de Reynolds, Stiles y Grueso (2006) y Sucala et al (2012) en: Baloa (2020) en dónde la efectividad de la terapia, la profundidad y el impacto positivo, así como la confianza en la relación paciente terapeuta, fueron mayores que a nivel presencial. Así mismo, en otras de las investigaciones que nos proporciona Baloa (2020) nos deja ver que con adolescentes, ya que tienen más facilidad a los programas por los que se puede llevar las sesiones, pueden sentirse más cómodos.
El asunto de la comodidad es relevante para una terapia en línea, pues es importante que el consultante o paciente tenga un dispositivo tecnológico con los programas en los cuales se llevará la sesión, los conocimientos básicos del manejo de los programas a utilizar que se tenga un espacio con privacidad y comodidad para poder hablar con el terapeuta de manera fluida.
La importancia que tienen en la relación paciente- terapeuta y sobre todo la comodidad que tenga el paciente en hablar y compartir con su terapeuta la problemática es la piedra angular al proceso y efectividad del tratamiento, por eso si es que quieres un acercamiento por medio de este tipo de terapia no dudes en realizarlo, ya que es tan efectiva como la presencial.
Así mismo recordar que no es un tipo de intervención nueva o sin fundamento porque tienen antecedentes desde la telesalud con intervenciones que hoy en día ya es muy común realizar.
Es una opción para mí, si tengo un espacio en mi entorno en el cual pueda hablar de manera cómoda y privada, con conexión a internet y acceso a dispositivos tecnológicos que pueda usar, recordemos que la parte fundamental de la mayoría de las terapias es el diálogo, así que si cuentas con estas condiciones no dudes en tomar una terapia en línea.
Referencias bibliográficas:
Escrito por:
EXCELENTE A base de 101 reseñas Azul CTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Desde el inicio en recepción son amables y la Psicóloga Diana es muy atenta, lo recomiendo. Emma fernanda López OcampoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen servicio,siempre atentos a tu situación emocional,la comunicación con la administración y la terapeuta siempre amable. Sergio Molina HernándezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servicio, tengo el servicio en línea y es muy bueno mi terapeuta es muy profesional y realmente me apoya en esta situación tan difícil que estoy pasando... iesse PazTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me parece bien lugar para tomar terapia ñ. Te asignan a un especial de acuerdo a tu motivo de consulta y siempre hay disposición y seguimiento por parte del personal en WhatsApp Federico González ContróTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Ha sido una muy buena experiencia. Tienen distintas terapeutas, muy profesionales, que te apoyan dependiendo de la problemática que tienes Jesus PizanoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Pues no sé, estuve llamando por teléfono, fui directamente al sitio, estuve tocando y nadie abrió la puerta 😡😡😡 uriel LopezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Para mí el haber encontrado este grupo de profesionales a sido toda una experiencia ya que desde que buscas canalizar el tema a tratar te orientan para hacer la mejor elección. Lo recomiendo mucho😌 SjodraugurTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servicio. Desde la atención por informes hasta tus sesiones personalizadas, mi psicóloga es Abi y es muy profesional, lleva registro de las cosas, te da actividades en casa, hay retroalimentación, muy fácil de entender y demasiado empática, se agradece demasiado la atención que te brindan en el equipo de Serena.
Desarrollado por Kratem