Etapas del duelo y como superarlas.

Hablar de duelo es hablar de pérdida, una vez que perdemos a alguien, es común que pasemos por diversos procesos denominados etapas de duelo, estas etapas tienen la posibilidad de no estar en un orden lineal, pero conocer las etapas del duelo y cómo superarlas puede ayudarnos a entender cuáles son los pasos a seguir desde ese instante fundamental e inclusive facilitar la transición.

 En este artículo explicaremos cuáles son las etapas del duelo y qué labores o procesos mentales tenemos la posibilidad de hacer para superarlas y conectar con el ámbito.

Las 5 etapas del Duelo

 Los periodos del duelo describen 5 etapas o estados de ánimo que los individuos tienden a atravesar una vez que experimentan una pérdida:

1) Negación de la pérdida (directa o indirecta): Como cada uno de los periodos del duelo, es un mecanismo de custodia contra el dolor. No es usual que esta sensación dure mucho.

 Por cierto, la negación a extenso plazo puede conducir a trastornos emocionales, que paralelamente tienen la posibilidad de conducir a inconvenientes de salud física.

2) Rabia y Frustración: Empieza una vez que dejas de negar la verdad de la pérdida. La rabia surge frente a una totalmente nueva realidad. Se plantea como rabia contra el planeta, todo lo cual nos circunda.

 Me parece injusto que esto suceda, aunque es un proceso natural, como la vida misma.

 En la etapa de furia, se sugiere manifestar sus sentimientos a los seres queridos. Previene reprimirte, explica tus sentimientos, empero hazlo con tranquilidad y sin exagerar.

3) Negociación: Este es un proceso de la mente y posiblemente uno de los periodos menos conocidos del proceso de duelo.

 Lo que pasa en la etapa de negociación es que fantaseamos, basados en probabilidades, intentamos hacer convenios sobre el retorno de Lo cual se perdió en la ilusión, aunque somos conscientes de que es imposible recobrar lo cual se ha sido.

 Esta es una manera de sobrellevar el dolor y aunque es habitual, es fundamental buscar ayuda si tiesa diversos días en este periodo.

4) Dolor Emocional: Una vez que dejamos de intentar de comerciar lo imposible, una vez que somos 100% conscientes de que lo que sucedió no se puede desbaratar, que el deceso ya pasó y solo queda aceptarla, nace la depresión.

 Esta es una de los periodos más propensos del duelo, por lo cual no es aconsejable dejarse atrapar por ella.

 Se sugiere no romper la rutina elaborada, seguir estando activo y entender que esta es una fase natural que en verdad nos lleva a la fase final del duelo.

5) Aceptación de la perdida: Esta es la fase final. Los periodos anteriores, una vez que las afrontamos de la mejor forma, nos conducen a admitir o admitir lo ocurrido.

 Debemos reconocer que la vida continúa y admitir el deceso de un ser preciado no significa olvidar. Se propone laborar para rememorar al difunto con cariño, tranquilidad y una sonrisa en todo instante ligados.

 Debemos aceptar que tuvimos la suerte de compartir la vida con este ser preciado y debemos llevarlo en la memoria y continuar adelante.

 Conejos para Superar Estas Fases

  •  Reconociendo el Dolor.
  •  Manifestar los sentimientos que sentimos.
  •  Modificar enlace con muerto.
  •  Adaptarte a la nueva realidad.

 El duelo por el deceso de un ser cercano puede perjudicar a unos más que a otros, al igual que cada uno hace frente la pérdida de forma diferente.

 Por consiguiente, la mejor y más alta recomendación que tenemos es la recomendación y el apoyo de la guía de un psicólogo o psiquiatra, que te guiará por medio de los periodos del duelo.

 Puedes confiar en la terapia en línea para recibir tu procedimiento de manera profesional y cómoda a partir de vivienda.

Reseñas de nuestros pacientes

David Cortez
David Cortez
Muy profesionales la verdad desde que acudí a consulta todo ha mejorado demasiado, seguridad y confianza brindan muy bien en consulta
Tecnicah | Digital Services
Tecnicah | Digital Services
Tenia dudas de tomar terapia pero ha sido un proceso que me ha dado mucho, GRACIAS a mi terapeuta ! Algo que esta super bueno es la atención siempre me apoyaron con los recordatorios y cuando tenía alguna duda o cuestión la atención era inmediata y amable
Conneri Escareño
Conneri Escareño
Me gusta demasiado la atención recibida! Mi terapeuta es completamente professional y flexible con mis horarios. Recomiendo este lugar ampliamente!
Diana Castillo
Diana Castillo
Excelente servicio, muy profesionales, accesibles y realmente crean esa confianza entre terapeuta y paciente. En lo personal mi terapeuta ha sido de gran apoyo en mi crecimiento emocional, llevo 5 meses y en este tiempo he visto muchos cambios en mi persona. 100% recomendado
Yajaira Garcia Castro
Yajaira Garcia Castro
Excelente servicio🌞
Daniela Alejandra Bravo Méndez
Daniela Alejandra Bravo Méndez
La psicolga Marcela Ramos es excelente , siempre me he sentido acompañada en todo el proceso terapéutico ( con empatia y sensibilidad para entender todo mi proceso).
Jessica Echevarria
Jessica Echevarria
Son profesionales muy atentos, desde quien te atiende en Wp a el personal de tu elección, agradezco mucho a mi Psicóloga Perla ha sido muy profesional y una persona muy atenta llevo dos años con ella y me encanta lo profesional, amigable y atenta que es. Sin duda grandes profesionales, te hacen sentir querido y calid@.
Dr Axel Glez
Dr Axel Glez
Muy recomendado. Muy profesional el servicio.
blanca poullette Aldama islas
blanca poullette Aldama islas
Muy padre súper profesionales y empáticos exelente servicio no te juzgan y son muy accesibles
Vanesa Pérez
Vanesa Pérez
Estoy muy a gusto con el servicio recibido. Horarios flexibles. Atención profesional.
SERENA

Agenda una cita

Formulario de reservas de citas

Agenda una cita

Formulario de reservas de citas