Con el Home Office tienes la oportunidad de permanecer en casa y ahorrarte el tráfico de las mañanas. Puedes prepararte tu café a gusto y desayunar sin prisas. Sin embargo, a cambio de esta oferta maravillosa ¿Qué pasaría si te dijeran que, si aceptas sin pensar, podrían aumentar los problemas de pareja en casa? Continúa leyendo y averigua más acerca de esta modalidad de trabajo que bien ejecutada puede aportar bienestar a las personas y que si no es establecida adecuadamente, puede darte muchos dolores de cabeza en tu relación. Aprendamos juntos más acerca del Home Office y las implicaciones que puede tener en las parejas que viven en la misma casa.
¿El Home office dispara los problemas de pareja?
Este artículo pretende hacer un acercamiento a la generalización de una práctica laboral que el confinamiento nos dejó, el home office. No se trata de generar un estigma a esta forma de trabajo, existente de manera previa a la pandemia, pero no tan común como en la actualidad. Como en los nuevos inventos de la humanidad, es importante observar los resultados que se producen, una vez que se experimentó con ellos.
Para comenzar habría que revisar lo atinado de la afirmación de que el home Office per sé es un escenario propio para el conflicto con nuestra pareja, pues como tal, al menos por la contingencia sanitaria que vivimos, a esta situación en particular se le sumaron distintas presiones a la convivencia en casa durante el confinamiento; la incertidumbre financiera, el hacinamiento en las viviendas de interés social o en la media de los hogares existentes en la mancha urbana, donde la distribución del trabajo en casa a veces se convertía en un traslape de las actividades laborales y del hogar, y el modo supervivencia individual en la que muchas personas entraron frente a la amenaza a la salud.
No se puede negar que el home office puede aportar grandes beneficios a una persona e inclusive al planeta, menos necesidad de trasladarse y por tanto menos contaminación, poder estar temprano en casa, usar vestimenta cómoda y la posibilidad de comer alimentos que prepares en casa, entre otros. Pero este precario vistazo a los beneficios puede ser demasiado simplista cuando observamos con detalle algunos otros fenómenos para los cuales no estábamos preparados y más aún estando viviendo en pareja.
La tensión en las relaciones dentro de un hogar con home office suele darse como derivado de que el compañero está físicamente presente pero no está disponible para su pareja. Si a esto se suman además usanzas de género, donde muchas mujeres se ven mayormente afectadas ante la demanda de su trabajo, el hogar y las exigencias de cuidado de la familia, puede resultar en un cúmulo de situaciones estresantes propicias para anidar conflictos.
Mientras el tiempo en la jornada laboral sucede, las personas con trabajo en casa, por la mera estadía, atraviesan factores estresantes de su labor sin filtro al hogar, lo cual puede generar que la convivencia se vea afectada sino se tiene cuidado, pues ambos espacios y sus requerimientos pueden quedar superpuestos. Para ello es importante pensar que en esta situación se requiere una serie de modificaciones y acuerdos, que en muchos casos no tenemos en experiencias previas. Por lo que en muchos de los casos de home Office derivados por la situación sanitaria, primero aparecieron los conflictos, las crisis, antes de llegar a los acuerdos o los desacuerdos definitivos (Pereda, N. & Díaz‑Faes, D. 2020). Pero es necesario identificar que a veces los problemas no fueron generados sólo por el ambiente estresante, quizá estos ya estaban ahí o existían previamente una serie de déficits en diversas habilidades de la pareja y que, frente a una situación de reto, salieron a la superficie.
Datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sugieren que durante el año de la pandemia COVID-19 durante el confinamiento, se presentó un aumento de divorcios en México, derivando en una cifra porcentual del 61,4%. Estos indicadores se traducen en que, al año 2021 se presentaron un total de 149,675 solicitudes de divorcio frente a las 92,739 del año inmediato anterior. Como dato particular, cabe señalar que hubo una clara tendencia de divorcios incausados. Este tipo de trámite puede ser solicitado por uno sólo de los cónyuges y no es necesario presentar una causa concreta. Este tipo de separaciones supuso el 65,9% de los casos: 98,635 de los divorcios.
Este experimento social no planificado, sino obligado por las circunstancias, nos permitió observar los retos que tiene una pareja que no está acostumbrada a pasar juntos períodos muy largos durante el día de manera diaria.
Datos obtenidos durante el 2020 según un estudio conformado por 3.593 individuos de 57 países a través de una encuesta en línea, realizado por la Universidad de York en colaboración con otras nueve universidades de Canadá, Suiza, China, Portugal, España, Tailandia y Países Bajos, los factores de estrés relacionados a la COVID-19 tuvieron un impacto negativo en la resolución de conflictos de los convivientes y afectaron la percepción de las parejas sobre la calidad de su relación y la capacidad de respuesta de su compañero/a frente a los problemas (Kryukova, T. L., et al (2020). Lo cual sugiere que es necesario separar el impacto que puede tener el home Office no planificado en una emergencia sanitaria y la pretensión de realizar un home office de manera responsable o inclusive pensar si es o no factible realizarlo en las condiciones que se tienen en el hogar. Esta es la razón por la que algunas personas optan por no trabajar desde casa cuando tienen la opción.
Cómo mantener intacta tu relación si te ves obligado a trabajar desde casa
Es por ello que al identificar al Home Office como un escenario con ciertos beneficios, pero también un espacio proclive para escenificar conflictos para la pareja, será necesario como para cualquier nueva experiencia, conversarlo, preparar el espacio, generar acuerdos e ir aprendiendo en ensayo y error, sabiendo que el amor en la pareja es necesario, más no suficiente para mantener a los involucrados lejos de los conflictos, pues al tratarse de dos personas distintas en convivencia, con nuevos factores de estrés, será necesario adaptarse, aprender a comunicarse de manera asertiva y si han decidido practicarlo o si por las necesidades de la vida estarán en este nuevo reto, hacemos las siguientes recomendaciones:
Conclusión
Como cualquier nuevo proyecto importante en pareja es importante no trivializar el cambio que puede implicar en la dinámica, el que uno o ambos miembros de la pareja comiencen a trabajar desde casa, puesto que para que éste cambio pueda ser benéfico y sustentable, requieren incrementar su comunicación positiva, la solidaridad y aumentar el nivel de conciencia que tienen con respecto al equipo que forman para llevar una vida en común. Por lo cual, sí van a hacerlo pronto te recomendamos establecer varios espacios para generar acuerdos, un plan de aplicación y reformular, si es necesario, hasta que ambos se encuentren cómodos.
Por otra parte, si ya estás en un escenario de home office y la tensión va en aumento con tu pareja, esperamos que después de leer esto sepas que este fenómeno le ha pasado a muchas personas y justo es un buen momento para comenzar el aprendizaje de lo que implica para ambos este nuevo escenario y qué es lo que exigirá de ustedes, dado que muchas veces se piensa que con el afecto de manera natural será suficiente para el avance de una pareja y la realidad es que la madurez de la relación requiere de algunos momentos incómodos e incluso de algunos conflictos que generen la necesidad de nuevas negociaciones y conocimiento para funcionar mejor y fortalecer su unión.
A veces para el crecimiento, atravesamos momentos de crisis.
Si estás interesado en trabajar con tu pareja este nuevo desafío, no lo dudes, puedes buscar asesoría psicoterapéutica o de consejería para apoyarles en este proceso.
Escrito por:
Mtra. Abigail Lucía Tapia Aguilar
Bibliografía
INEGI (Consulta, 25 agosto 2022) Matrimonios. En México, ¿se registran más matrimonios o divorcios?, ¡descúbrelo! Recuperado de https://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/myd.aspx?tema=P
Kryukova, T. L., Ekimchik, O. A., Opekina, T. P., & Shipova, N. S. (2020). Stress and coping in a self-isolated family during COVID-19 pandemic. Стресс и совладание в семье в период самоизоляции во время пандемии COVID-19;Social Psychology and Society, 11(4), 120-134. doi:10.17759/SPS.2020110409. Recuperado de https://psyjournals.ru/files/118242/sps_2020_n4.pdf#page=122
Pereda, N., Díaz-Faes, DA (2020). Violencia familiar contra los niños tras la pandemia del COVID-19: una revisión de las perspectivas actuales y los factores de riesgo.Child Adolesc Psychiatry Ment Health14, 40 Recuperado de https://doi.org/10.1186/s13034-020-00347-1
Veliz Victorio, E. F. (2021). Adicción a las redes sociales, dependencia al móvil y conflictos a causa del celular como predictores de la comunicación conyugal durante la pandemia COVID-19 en adultos peruanos-2020. Recuperado de https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4510
EXCELENTE A base de 101 reseñas Azul CTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Desde el inicio en recepción son amables y la Psicóloga Diana es muy atenta, lo recomiendo. Emma fernanda López OcampoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen servicio,siempre atentos a tu situación emocional,la comunicación con la administración y la terapeuta siempre amable. Sergio Molina HernándezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servicio, tengo el servicio en línea y es muy bueno mi terapeuta es muy profesional y realmente me apoya en esta situación tan difícil que estoy pasando... iesse PazTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me parece bien lugar para tomar terapia ñ. Te asignan a un especial de acuerdo a tu motivo de consulta y siempre hay disposición y seguimiento por parte del personal en WhatsApp Federico González ContróTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Ha sido una muy buena experiencia. Tienen distintas terapeutas, muy profesionales, que te apoyan dependiendo de la problemática que tienes Jesus PizanoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Pues no sé, estuve llamando por teléfono, fui directamente al sitio, estuve tocando y nadie abrió la puerta 😡😡😡 uriel LopezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Para mí el haber encontrado este grupo de profesionales a sido toda una experiencia ya que desde que buscas canalizar el tema a tratar te orientan para hacer la mejor elección. Lo recomiendo mucho😌 SjodraugurTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servicio. Desde la atención por informes hasta tus sesiones personalizadas, mi psicóloga es Abi y es muy profesional, lleva registro de las cosas, te da actividades en casa, hay retroalimentación, muy fácil de entender y demasiado empática, se agradece demasiado la atención que te brindan en el equipo de Serena.
Desarrollado por Kratem