Licenciada en Psicología con mención honorífica, por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Capacitación en Transversalidad de la perspectiva de género en la administración pública y conocimiento en análisis y acción en género y salud.
Salud Mental en primeros respondientes.
Capacitación en Salud integral de los y las adolescentes así como capacitación sobre aptitudes y conocimientos para personas que cuidan de personas con demencia.
Diplomada en Cuidados Paliativos así como en Atención prevención y posvención en Suicidio.
Atiende desde una perspectiva de terapia narrativa a:
Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores de manera individual.
Palabras para quien quiere iniciar su terapia
Mencionaba Gergen «Creer que uno es exitoso es, a su manera, tan debilitante como creer que uno es un fracasado. Después de todo, ambas son solo historias, y cada una puede dar frutos dentro de un rango particular de contextos y relaciones»
Muchas veces nos describimos a nosotros mismos desde historias en las que nuestros problemas dominan nuestras decisiones; permíteme acompañarte a construir de manera conjunta una historia en dónde tú seas más fuerte que esa problemática.
Experiencia de trabajo clínico con jóvenes, adultos y adultos mayores. Conocimiento en Derechos Humanos, Género, temas de salud mental desde un enfoque multidisciplinario, atención, prevención y posvención de suicidio, Tanatología y Cuidados Paliativos. Así mismo da una escucha a las personas que tengan la afección de algún padecimiento físico para relacionarse con su padecimiento y su vida cotidiana.
Colaboró en instancias de gobierno, principalmente con jóvenes y adultos.En instituciones de salud pública con pacientes con distintos tipos de padecimientos, así mismo en docencia en la UNAM.