Consulta Psiquiátrica

En Clínica Serena desarrollamos un modelo terapéutico pensando en sesiones 100% online, NO ADAPTADO si no DISEÑADO ESPECIALMENTE  para tener los mejores resultados  en terapia en línea.

Un psiquiatra es un médico que se especializa en salud mental, incluidos los trastornos por uso de sustancias. Los psiquiatras están calificados para evaluar los aspectos mentales y físicos de los problemas psicológicos. Por tanto al tener una consulta uno a uno con un médico psiquiatra, podrás conocer acerca de tu diagnóstico y las alternativas terapéuticas y/o farmacológicas que necesitas. 

Si te han referido o estas en busca de consulta con un psiquiatra, nos gustaría aclarar lo siguiente

¿Cuál es la diferencia entre un psiquiatra y un psicóterapeuta?

Muchas personas confunden a los psiquiatras y psicólogos entre sí.

Tanto los psiquiatras como los psicólogos entienden cómo funciona el cerebro, nuestras emociones, sentimientos y pensamientos. Ambos pueden tratar la enfermedad mental con tratamientos psicológicos (terapias de conversación).

Sin embargo, los psiquiatras asisten a la facultad de medicina y se convierten en médicos antes de realizar una formación especializada en salud mental. Debido a que son médicos, los psiquiatras comprenden los vínculos entre los problemas mentales y físicos. También pueden recetar medicamentos.

Para entrar en más detalle, las principales diferencias se relacionan con: capacitación, tratamientos proporcionados y condiciones tratadas.

Los psiquiatras y los psicólogos a menudo trabajan juntos. Un psiquiatra puede hacer una evaluación y un diagnóstico iniciales y luego derivarlo a un psicólogo para un tratamiento psicológico continuo (terapia de conversación).

En ocasiones psiquiatras y psicólogos trabajan juntos en hospitales o clínicas como parte de equipos de salud mental.

La consulta con un especialista en psiquiatría puede ayudar con una variedad de problemas que incluyen:

  • Ansiedad y ataques de pánico
  • Fobias
  • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Desorden de personalidad
  • Depresión y trastorno bipolar
  • Trastornos de la alimentación, como la anorexia y la bulimia
  • Trastornos del sueño, como el insomnio
  • Entre otros

 

¿Psicólogo o Psiquiatra a quién debo ver?

Dependerá de su situación particular y del tipo de tratamiento que necesites. Algunas personas pueden ver ambos.

Si no está seguro de si debe ver a un psiquiatra o a un psicólogo, hable con su médico de cabecera. Ellos pueden aconsejarle si un psiquiatra o un psicólogo son adecuados para usted. De la misma manera, si lo desea,nuestras asistentes de 1er contacto pueden orientarle acerca de las opciones para consultar a un profesional de la salud mental.

¿Cómo agendo una cita?

Vía telefónica, correo o chat en nuestros horarios de atención (L-S de 9 a 9 ) . O bien puedes agendar y pagar la cita directamente en la página.

¿Cómo tomaré la consulta?

Te enviaremos recordatorios un día antes y tu terpaeuta te contactará minutos previos a tu sesión por el medio que nos indiques para que te conectes a la plataforma de tu preferencia 

¿Cuál es la duración de las consultas y el proceso?

Las consultas son sesiones de aproximadamente 60 minutos 1 vez a la semana o cada 15 días, esto se define normalmente en tu primera sesión 

 
<p style="text-align: center;"><img class="alignnone wp-image-7884 size-medium" src="https://serenapsicologos.com/wp-content/uploads/2022/08/6987-300x225.jpg" alt="" width="300" height="225" /></p>

¿Cómo me asignarán un terapeuta?

Puedes elegir uno con base en su perfil o bien vía llamada o whats app con gusto te apoyamos para elegir la mejor opción con base en tus preferencias y necesidades.

Formas de Pagos

  Recibimos pagos en efectivo (Oxxo), cheque, tarjeta de crédito o débito (Stripe) y a través de PayPal.  

Psicologos especializados en esta area.

WhatsApp Image 2022-09-03 at 12.33.07 PM (2)
Edith Alonso Olguin

Especialista en Psiquiatría por la Universidad Autónoma de México

Preguntas frecuentes referentes a este servicio

Testimonios y Reseñas de
Nuestros Pacientes.

[grw id="10953"]
Beneficios De Una Consulta Psiquiátrica.

1. Se obtienen tratamientos antes de que el problema no tenga solución.
2. Nos motiva a enfrentarnos a nuestros problemas, por más singulares que sean.
3. Ayuda a encontrar alternativas para dormir mejor.
4. Permite el reconocimiento del yo y de sus falencias, con el fin de anteponerse a ellas.

¿Cuál es la diferencia entre un psiquiatra y un psicóterapeuta?

Muchas personas confunden a los psiquiatras y psicólogos entre sí.

Tanto los psiquiatras como los psicólogos entienden cómo funciona el cerebro, nuestras emociones, sentimientos y pensamientos. Ambos pueden tratar la enfermedad mental con tratamientos psicológicos (terapias de conversación).

Sin embargo, los psiquiatras asisten a la facultad de medicina y se convierten en médicos antes de realizar una formación especializada en salud mental. Debido a que son médicos, los psiquiatras comprenden los vínculos entre los problemas mentales y físicos. También pueden recetar medicamentos.

Para entrar en más detalle, las principales diferencias se relacionan con: capacitación, tratamientos proporcionados y condiciones tratadas.

Los psiquiatras y los psicólogos a menudo trabajan juntos. Un psiquiatra puede hacer una evaluación y un diagnóstico iniciales y luego derivarlo a un psicólogo para un tratamiento psicológico continuo (terapia de conversación).

En ocasiones psiquiatras y psicólogos trabajan juntos en hospitales o clínicas como parte de equipos de salud mental.

La consulta con un especialista en psiquiatría puede ayudar con una variedad de problemas que incluyen:
  • Ansiedad y ataques de pánico
  • Fobias
  • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Desorden de personalidad
  • Depresión y trastorno bipolar
  • Trastornos de la alimentación, como la anorexia y la bulimia
  • Trastornos del sueño, como el insomnio
  • Entre otros

 

¿Psicólogo o Psiquiatra a quién debo ver?

Dependerá de su situación particular y del tipo de tratamiento que necesites. Algunas personas pueden ver ambos.

Si no está seguro de si debe ver a un psiquiatra o a un psicólogo, hable con su médico de cabecera. Ellos pueden aconsejarle si un psiquiatra o un psicólogo son adecuados para usted. De la misma manera, si lo desea,nuestras asistentes de 1er contacto pueden orientarle acerca de las opciones para consultar a un profesional de la salud mental.

Envíame
información de los servicios

En SERENA Psicólogos celebramos más de 5 años como clínica y más de una década de experiencia de nuestros especialistas.

Nuestra tarea es aportar las herramientas y los recursos a las personas que lo soliciten y se encuentren inmersas en contrariedades que desde su perspectiva no tienen solución. Es el trabajo terapéutico conjunto lo que da lugar a una perspectiva nueva en el que la dificultad deja de sufrirse. Esta visión es el impulso que necesitas para que se produzca la transformación y puedas superar lo que requieres.Decidir sobre nuestra vida con libertad y en pro del desarrollo personal es la meta que se propone nuestro trabajo psicoterapéutico.

Te puede interezar:
Consulta Psiquiátrica
Terapia Familiar
Terapia infantil y para adolescentes
Terapia De Pareja
Terapia Individual

Síguenos en :

Reserva Tu Cita

En caso de que quieras atención inmediata puedes contactarnos vía Whatsapp

Llámanos para más información

55 2212 9688

En cuanto recibamos tu correo manejamos un tiempo de respuesta de 30 minutos

Formulario de reservas de citas

Reserva Tu Cita

En caso de que quieras atención inmediata puedes contactarnos vía Whatsapp

Llámanos para más información

55 2212 9688

En cuanto recibamos tu correo manejamos un tiempo de respuesta de 30 minutos

Formulario de reservas de citas
SERENA

Agenda una cita

Formulario de reservas de citas

Agenda una cita

Formulario de reservas de citas